martes, 8 de agosto de 2017
Veeduría para el proyecto minero Fruta del Norte
Comités comunitarios de veeduría o de monitoreo de agua serían algunas de las opciones que maneja la empresa Lundin Gold, operadora del proyecto minero Fruta del Norte, que se ubica en la amazónica provincia de Zamora Chinchipe. Así lo anunció ayer Nathan Monash, vicepresidente de Sostenibilidad de Negocios de la compañía, en un encuentro con medios de comunicación. Monash sostuvo que para esa iniciativa habrá que capacitar para que las personas sepan cómo obtener una muestra de agua, cómo llevarla a un laboratorio y qué significa el resultado del análisis. Esa fue la respuesta ante la consulta de que una de las preocupaciones de las comunidades es el tema del agua. Esto porque, a mediados de junio, organizaciones sociales como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) o Acción Ecológica pidieron mediante una carta y un plantón al Ministerio de Minería una moratoria para nuevas concesiones. Según esos grupos, la apertura del Catastro Minero daría car ta abierta para intervenir en áreas protegidas, fuentes de agua, nacimientos de bosques, páramos y otros. Ron Hochstein, presidente ejecutivo de Lundin Gold, agregó que el manejo del agua sería uno de los factores más importantes en consideración para la preparación del estudio de factibilidad, la preparación del estudio de impacto o evaluación de impacto ambiental. El Universo, Año 95 No. 294 5 jul. 2016, p. 5
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario