viernes, 11 de agosto de 2017

El ‘fracking’, al rescate de grandes petroleras

En la superficie, el pozo de petróleo y gas que BP PLC perfora en el norte de Texas parece bastante común. Pero casi dos kilómetros y medio bajo tierra, una serie de tuberías se disparan horizontalmente por lo menos otro kilómetro y medio en tres direcciones, como una pata de pollo. La idea, que forma parte de un experimento del ejecutivo de BP David Lawler, es hacer tres pozos en uno. El objetivo es también ayudar a convertir al gigante energético con sede en Londres en un innovador en la extracción de petróleo de esquisto para competir con los pioneros del negocio de la fracturación hidráulica, o fracking. Si BP, Exxon Mobil Corp. y otros pueden llegar a producir petróleo de esquisto a un costo suficientemente bajo como para que sea rentable, eso les ayudaría a mantener sus niveles de producción. Pero hasta ahora, las grandes compañías han tenido un pobre desempeño en la fracturación hidráulica. Sus explotaciones de esquisto no producen tanto como las de los líderes de la industria, ya que no han terminado de dominar la tecnología. Han tenido que registrar rebajas contables por más de $ 20.000 millones, algunas causadas por comprar firmas de fracturación hidráulica cuando el mercado estaba en su punto más alto. Expreso, Año 44 N° 15752 22 ago. 2016, p. 7

No hay comentarios:

Publicar un comentario