viernes, 11 de agosto de 2017

Textileros de Pichincha no son ajenos a la crisis

La industria textil de Pichincha mantuvo un crecimiento constante entre 2011 y 2013; sin embargo, varios factores del mercado ecuatoriano provocaron un descenso en las actividades del sector a partir de 2014, mismas que se mantienen actualmente, según la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI). Los primeros síntomas del impacto de la economía en el sector textil de Pichincha, conforme a un estudio realizado por la Capeipi, se evidenciaron en la vertiginosa caída de los resultados de 2013 a 2014, pasando de un 26,79% de crecimiento al 1,99%. Impacto negativo. Con la entrada en vigencia de las salvaguardias en enero de 2015 el panorama empeoró y provocó un decrecimiento del sector textil en un -2,5%. Esta industria importa gran cantidad de la materia prima que utiliza para elaborar sus productos, "lo que implica erogaciones de mayores cantidades de dinero al fisco y de incrementos del precio de sus productos", cita el estudio y señala un impacto negativo e n las tendencias de los consumidores, quienes han buscado productos sustitutos a los de producción nacional. Al final de 2015, el sector mostró cifras de crecimiento negativo con un -3,86%. La Hora, Año 31 N° 11527 22 ago. 2016, p. B 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario