miércoles, 9 de agosto de 2017

PDVSA dejará el campo de extracción de crudo Sacha

El ministro coordinador de Sectores Estratégicos de Ecuador, Rafael Poveda, advirtió la salida de la petrolera estatal venezolana (PDVSA) del campo de extracción de crudo Sacha, que opera en sociedad con la nacional PETROAMAZONAS. "PDVSA está en un proceso de salida" de Sacha, uno de los mayores campos de producción de crudo en Ecuador, señaló Poveda. "Estamos avanzando y en conversaciones con algunas interesadas, señaló el ministro. PETROAMAZONAS, indicó que las operaciones en el campo Sacha se realiza con normalidad, con una producción diaria que alcanza los 72.000 barriles de crudo, según un promedio entre enero y junio de este año. El Mercurio, Año 91; No. 34.797 (25 jul. 2016), p. 2 A.La petrolera venezolana PDVSA sale del campo amazónico de Sacha / El ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, advirtió ayer de la salida de la petrolera estatal venezolana (PDVSA) del campo de extracción de crudo Sacha, en la Amazonía ecuatoriana, que opera en sociedad con la nacional PETROAMAZONAS. "PDVSA está en un proceso de salida" de Sacha, uno de los mayores campos de producción de crudo en Ecuador, señaló Poveda, quien añadió que se busca a otro inversionista. "Estamos en conversaciones con algunas empresas interesadas. Todavía faltan algunas cosas", añadió el ministro. PETROAMAZONAS indicó que la operación en el campo Sacha hasta el momento se realiza con normalidad por parte del consorcio, con una producción diaria que alcanza los 72.000 barriles de crudo, según un promedio entre enero y junio de este año. PETROAMAZONAS aseguró que la empresa de economía mixta Operaciones Río Napo, "realiza actividades de administración, incremento de producción, desarrollo, optimización, mejoramiento integral y explotación del campo Sacha". Este yacimiento se encuentra en el denominado 'Bloque 60', en la provincia amazónica de Orellana. "Al momento se encuentran 237 pozos en producción, además de 10 pozos re inyectores y 6 pozos inyectores", precisó. El paquete accionarial de Río Napo corresponde en un 70 % a PETROAMAZONAS y en un 30 % a PDVSA, de acuerdo al comunicado de la empresa pública ecuatoriana. Expreso, Año 44 N° 15724 25 jul. 2016, p. 7

No hay comentarios:

Publicar un comentario