sábado, 19 de agosto de 2017
Los atuneros pierden el 7,21 % de su carga
No solo el precio estuvo bajo el año pasado, las capturas del rey de la pesca en Ecuador también se redujeron en los primeros once meses del año pasado. La flota atunera no pasó por su mejor momento. Los 117 barcos registrados en la pesca con redes de cerco lograron capturar 264.237 toneladas, que lo ubican con el 43,3 %, como el líder en el océano Pacífico oriental en 2016. Los registros de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) revelan una caída del 7,21 % (20.554 toneladas) respecto al 2015, pero la industria también afrontó precios bajos que hicieron caer el ingreso de divisas de este segmento, el tercero en importancia entre el rubro no petrolero. Aunque en estos primeros días de 2017 las capturas se están recuperando sustancialmente por la buena disponibilidad de atún en áreas cercanas a las islas Galápagos, las pérdidas de los dos últimos años no se podrán subsanar en el corto plazo. En los dos años anteriores la tonelada de atún tocó fondo: se llegó a pag ar 500 dólares, lo cual provocó que una parte de las 300.000 plazas de trabajo que genera directa en indirectamente el sector, se pierdan. Entre enero y noviembre del año pasado los ingresos por la venta de conservas de pescado generaron $ 818,9 millones, frente a 855,8 millones de 2015 y 1.179 millones de 2014, según las estadísticas del Banco Central del Ecuador. En 2013 fueron 1.254 millones de dólares. Expreso, año 44; No. 15914 31 ene. 2017 p. 7
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario