martes, 15 de agosto de 2017
El invierno llegó pero aún hace falta dinero
Cayeron ya las primeras lluvias prolongadas en parte de la Costa de Ecuador, lo que motiva a los agricultores de las zonas altas. Los cacaoteros, arroceros y maiceros, principalmente, tienen de qué alegrarse. El invierno supone la reducción del gasto en riego, que se había vuelto ya un problema debido a la poca cantidad de agua que quedaba en los pozos y que amenazaba la productividad. Quienes recién quieren sembrar sus tierras apuraron la compra de plantas, que subieron en algunos casos de 0,53 a 0,58 dólares cada una puesta en la finca. Con humedad el trasplante es más eficiente. El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Maíz Amarillo, César Herrera, señala que "Tiene que haber al menos 100 milímetros de humedad", dice Herrera Santos, quien habla de un plan con una empresa para financiar, junto con Banco Pichincha, créditos por 1.000 dólares por hectárea. Están calificados 1.400 maiceros. El gerente de Ecuaquímica, Serapio Arana, señaló que "Si hay el financiamiento la producción de este año será buena", tras asegurar que de su lado también se han aprobado algunas líneas con dos bancos locales y una cooperativa. Los kits están listos para ser entregados. Los productores esperan que la banca pública agilice la entrega de créditos, pues es urgente empezar a poner las semillas en el campo. Expreso, año 44; No. 15889 06 ene. 2017 p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario