martes, 15 de agosto de 2017
La pesca artesanal trata de ordenarse para crecer
La pesca representa una de las actividades más importantes para la economía nacional. En este sentido, el sector pesquero artesanal busca que le arrastre la misma marea alta que conduce a la pesca industrial hacia el crecimiento y la búsqueda de certificados de calidad. Por eso, el gremio y las autoridades pesqueras se reúnen desde ayer para conocer y adoptar nuevas normas que reorganicen la actividad y mejoren sus cifras y condiciones de trabajo. El objetivo que buscan, en conjunto, los miembros de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador (FENACOPEC) con el Ministerio de Agricultura y Pesca (MAGAP), es elaborar un proyecto de ley que recoja las directrices voluntarias internacionales, aprobadas en Roma el año pasado, para la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala. Jorge Samaniego, representante de la FAO, Organización de Naciones Unidas para Alimentación y Agricultura, que también acudió a la cita, indica que se están realizando trabajos con el Esta do, pero también se necesita el compromiso de los pescadores. Expreso, Año 44 N° 15783 22 sep. 2016, p. 7
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario