miércoles, 9 de agosto de 2017
La producción de carrocerías cae un 40%
La producción de carrocerías habría disminuido en un 40% durante el último semestre. Según cifras de la Cámara Nacional de Fabricantes de Carrocerías (CANFAC), este descenso se debe, entre otras razones, al incremento tributario, las salvaguardias y la competencia del producto importado. Este sector producía alrededor de 1.500 carrocerías anuales, según cifras de la CANFAC, al cierre de 2015. Sin embargo, en estadísticas preliminares, al primer semestre de este año la producción apenas superaría las 200 unidades. Luis Jácome, presidente del gremio, asegura que la importación de carrocerías y chasis estaría poniendo en peligro la industria del país. El dirigente asegura que en los reglamentos internos de varias cooperativas y compañías de transporte constan artículos en que se obligaría a socios antiguos o nuevos a renovar o comprar vehículos con carrocería importada, lo cual va en contra de las aspiraciones de la industria ecuatoriana. Adicional a eso, el gremio estaría asumi endo el incremento tributario en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que subió del 12% al y 14% por la Ley de Solidaridad por las afectaciones del terremoto. "El sector ha tomado como estrategia absorber costos adicionales del IVA o salvaguardas para tratar de mantener las ventas", dice Jácome. Las salvaguardias aún vigentes también afectan a la importación de hierro, material indispensable para la fabricación de estos productos; además de la importación de sistema eléctrico, sistemas de iluminación, faros, etc. "Con el aumento del IVA también incrementó el costo de producción y no podemos trasladar ese costo al usuario", asegura Jácome. La Hora, Año 31 N° 11499 25 jul. 2016, p. B 3
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario