sábado, 19 de agosto de 2017
El regreso del precio bajo del barril del crudo
Hacer planes de contar con un buen ingreso por la venta del petróleo y luego ver cómo empieza a bajar otra vez el precio, parece ser el espejo en el que se miran algunos países cuyos gobiernos se aferran a esta volátil materia prima para mantener a flote sus finanzas. Es tan incierto el futuro del petróleo que ni aún el acuerdo de los países de la Organización de Países Exportadores (OPEP) parece lograr estabilizar los precios al alza. Es más, suenan de nuevo las alertas en la Bolsa de Nueva York, temor de que la OPEP no sea capaz de mantener su compromiso de re este año la producción. La gubernamental Administración de Información de Energía de Estados Unidos sostuvo que la producción se elevará a 9,3 millones de bpd el próximo año desde 9 millones de bpd en 2017. El efecto de ello es que ayer el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 2,19 % y cerró en $ 50,82 el barril, su nivel más bajo en más de un mes. Los contratos futuros del WTI para entrega en febrero bajaron 1,14 dólares respecto al cierre de la última sesión. ¿Cómo le afecta a Ecuador? el analista económico Walter Spurrier, en sus proyecciones del 2017, dijo que el crudo ecuatoriano tendría un precio de alrededor $ 47 por barril, algo mejor que en el 2015 cuando fue de 42 dólares. Sin embargo, en el pasado diciembre Spurrier advirtió que el precio del crudo no es estable todavía y por lo tanto Ecuador no podía esperar tener grandes ingresos petroleros, por lo tanto sigue en el trapecio, en un juego mortal. Expreso, año 44; No. 15894 11 ene. 2017 p. 7
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario