viernes, 11 de agosto de 2017

El caso de las farmacias rema a contracorriente

El gremio de las farmacias privadas del Guayas todavía espera que las distribuidoras no vendan al cliente final a precio de mayoristas, o que la industria farmacéutica les entregue también a ellos la medicina a bajo precio. José Zambrano, presidente de la Asociación de Propietarios de Farmacias del Guayas (ASOFAR- G), dijo a Diario EXPRESO que en mayo de este año se reunieron con las autoridades de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) y de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), pero hasta la fecha no hay logros. En una entrevista con este medio, Pedro Páez, superintendente de la SCPM, dijo que no había que engañarse, "no hay que ser ingenuos, se están hablando de miles de millones de dólares". Explicó que cada tema que toma la Superintendencia es una papa caliente, hay muchas derivaciones legales, son temas muy delicados. "Son temas llenos de detalles técnicos", dijo, por lo tanto la institución se ha puesto como meta discutirlos públicamente. Expreso, Año 44 N° 15753 23 ago. 2016, p. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario