martes, 15 de agosto de 2017
En el ITT se perforarán 600 pozos hasta el 2025
El plan de desarrollo del campo petrolero ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini) contempla la perforación de 600 pozos en el período 2016 -2025. Parte del campo se encuentra en el Parque Nacional Yasuní. El gerente de Petroamazonas, Alex Galárraga, informó del tema el jueves pasado en el encuentro Oil&Power. La inversión en las tres áreas sumará USD 6 216 millones en ese período. Con ello, se espera alcanzar el pico de producción de crudo (300 000 barriles diarios de petróleo) en el 2022. Las tareas de extracción arrancaron oficialmente el 7 de septiembre pasado en el Tiputini, que está fuera del Parque Yasuní, declarado Reserva de la Biósfera en 1989. Hasta la fecha se han perforado 13 pozos en esa área y ocho fueron productivos. Esa tarea se ha hecho aplicando una tecnología nueva, denominada de racimo, que permite perforar varios pozos desde una sola infraestructura. Según la petrolera estatal, esta tecnología permite reducir el impacto ambiental y se aplicará también en Tambococha e Ishpingo. El plan de Petroamazonas en el ITT contempla la perforación de 600 pozos a través de 25 plataformas, hasta el 2025. El Comercio, Año 111 N° 41055 5 ene. 2016, p. 5
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario