martes, 15 de agosto de 2017
El anclaje de las navieras
Ni las fusiones, ni los servicios conjuntos que empezaron en los últimos cinco años han parado el frenesí de bajos precios por flete, que llegaron hasta a 50 dólares desde Shanghái (China). China, el segundo exportador mundial después de EE.UU. redujo sus ventas al mundo el 1,8 % en 2015 y Corea del Sur -5,1 %. La Organización Mundial del Comercio recortó sus proyecciones de crecimiento del comercio: 1,7 %, frente al 2,8 % estimado en abril, lo que supone su menor ritmo de expansión desde 2009. Ecuador tampoco está exento. Las salvaguardias y la caída del precio del petróleo fueron fundamentales para la caída del transporte marítimo, sobre todo en importaciones. Hasta julio las compras no petroleras cayeron en $ 3.160 millones (30 %), según el Banco Central. Las exportaciones más estables, tampoco demandaron mayores espacios en las naves para banano, cacao o la pesca. Expreso, Año 44 N° 15795 (4 oct. 2016), p. 6.11. HACIENDA PUBLICA. OPERACIONES BANCARIAS. RELACIONES MONETAR IAS RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario