jueves, 10 de agosto de 2017
El mejor café del país logra 200% más en su precio
Se ha descubierto recién la enorme calidad del café robusta ecuatoriano, que está a la par de los mejores del mundo, incluido Brasil. Lo que ANECAFE (Asociación Nacional de Exportadores de Café) halló en el primer concurso de Taza Dorada, fue fenomenal: cafés con cualidades inigualables, que solo un gran catador logra distinguir: sabor a uva, limón, kiwi, miel, durazno, cacao o maíz tostado. Fueron tres los ganadores del concurso, que tradicionalmente escoge lo mejor del arábigo y que esta vez encontró sorpresas en el robusta de Sucumbíos y Lago Agrio. Los jueces internacionales Dorothea Hetzel, Miguel Meza, Andrew Hetzel percibieron atributos que hacen a esta variedad especial. Esto confirma lo que la empresa estadounidense FOLGER presumía hace décadas, cuando usaba en sus mezclas el café ecuatoriano. Ecuador dejó de ser un gran caficultor desde hace casi dos décadas también, cuando los precios internacionales cayeron tanto que era mejor dejar el grano en las plantas. Grande s extensiones se perdieron en Manabí, principalmente. Pero este café especial le abre nichos también especiales donde están pocos productores del mundo. El catador y comprador internacional Miguel Meza lo compara con el que se cosecha en pequeñas fincas de India. Por eso repagó a 225 dólares el quintal de café que quedó en el primer lugar. Las cien libras de un grano ordinario no cuestan más allá de $ 77. Pablo Pinoargote, gerente de ANACAFE, aclara que cuando un café logra arriba de 80 puntos (en la catación) ya es considerado especial. Expreso, Año 44 N° 15734 04 Ago. 2016, p. 7
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario