domingo, 13 de septiembre de 2015
Todos los usuarios de telefonía móvil pueden acceder al sistema 4G, desde hoy
La velocidad en Internet llegó. Conecel (Claro) se une a Otecel (Movistar) y CNT EP en la entrega del servicio 4G, desde hoy. Las tres empresas cuentan con la tecnología y las adecuaciones para brindar mayor rapidez en datos. El 18 de febrero, las empresas Claro y Movistar firmaron el contrato para la ampliación del espectro -que permite el uso de la nueva tecnología- con el ministerio de Telecomunicaciones. Ese día, las operadoras ofrecieron implementar el sistema en seis u ocho semanas. Cinco meses después, las dos telefónicas tienen planes, paquetes y la tecnología instalada. Movistar ofrece 4G -solo en Quito- desde mayo. La estatal CNT, en cambio, cuenta con el servicio desde el año pasado. Según el ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia, la operación de la nueva tecnología se facilitó con la ampliación del cupo para importar teléfonos inteligentes. Aclaró que no se harán más ampliaciones porque -según el Comité de Comercio Exterior- la cantidad otorgada es suficiente. En eso coincide, a medias, Movistar. Sus representantes dijeron que el cupo otorgado es un avance porque las operadoras invirtieron fuertes cantidades de dinero para implementar la red 4G. Sin embargo, aclararon a EXPRESO, no es el ideal. Expreso, Año 42 No 15361 28 jul. de 2015, p. 7
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario