domingo, 13 de septiembre de 2015

En busca de nuevas variedades de plátano

El plátano que se cultiva en Ecuador es muy susceptible a las plagas. Lo ataca el picudo negro, los nematodos y la sigatoka negra. Esa situación no puede continuar así. Lo que ello genera es escasa rentabilidad por los bajos rendimientos y más cuando los precios están al vaivén del mercado: una semana la caja puede costar 8 dólares y otra 3. Antonio Liuba, docente de la Universidad Técnica de Quevedo, tiene una recomendación para cambiar esta situación. La Facultad de Agronomía de ese establecimiento ha hecho parcelas demostrativas de maqueño, barraganete y limeño en plátano y guineo de seda y orito, en el caso de banano. Todos los cultivares forman parte de un proyecto, en especial en zonas de Quevedo (Los Ríos), La Maná (Cotopaxi) y El Carmen (Manabí). Liuba pretende masificar las opciones, que el agricultor y el consumidor tengan un abanico de variedades. Por el momento, el país está sectorizado; en La Maná se cultiva solo el orito, en El Carmen barraganete y en Quevedo limeño. Expreso, Año 42 No 15360 27 jul. de 2015, p. 7

No hay comentarios:

Publicar un comentario