domingo, 13 de septiembre de 2015

Los licores todavía no tienen el timbre fiscal

En octubre, cuando Guayaquil celebra su independencia, la Aduana empezará una nueva lucha para librar al comercial formal de la competencia desleal de los contrabandistas de licores. El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) afina los operativos que se efectuarán desde el viernes 9 de octubre contra el contrabando de licores, específicamente del whisky, tequila, ron y vodka importados. Estos tipos de licores deben lucir encima de la tapa un timbre fiscal, que cuenta con un código que lo pueden leer los teléfonos inteligentes. El sistema permite saber desde dónde, quién y cuándo se importó, lo que permite dar al cliente final la seguridad de que está adquiriendo un licor original, y al empresario la tranquilidad de no tener una competencia desleal en precio, de quienes no pagan impuestos y por ello venden la bebida más barato. En un recorrido que efectuó este medio por las licoreras del centro de la ciudad y de la Bahía, se pudo constatar que en estos sectores ninguna botella que está en la percha cuenta todavía con el timbre fiscal. Aunque aún faltan más de tres meses a los comerciantes formales les inquieta que sus proveedores realmente cumplan y en ese tiempo todas las botellas tengan la etiqueta nueva. Expreso, Año 42 No 15356 23 jul. de 2015, p. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario