viernes, 11 de septiembre de 2015

La crisis venezolana se siente en Ecuador

La crisis venezolana no se queda en sus fronteras. Desde que Nicolás Maduro tomara la Presidencia de la Venezuela chavista, casi dos años atrás, las exportaciones de Ecuador a ese país han caído más de la mitad. Y los empresarios creen que la tendencia podría terminar de desplomarse si sus esfuerzos por conseguir acuerdos entre los gobiernos vuelve a fracasar. Venezuela no es el principal mercado del Ecuador, pero está muy lejos de ser un cliente menor. En los últimos cuatro años, y pese a la crisis, ha comprado a la industria ecuatoriana más de $ 2 mil millones y generado ingresos para 158 empresas nacionales. El año pasado, sin embargo, el monto no pasó de $ 400 millones, 55 % menos de lo registrado en 2012. Se trata de una realidad que los círculos empresariales del país han denominado "el efecto Maduro". Ecuador no está dispuesto a seguir estornudando por el resfriado venezolano. De hecho, nunca lo ha estado. Quito lleva años presionando sin éxito a sus pares en Caracas para la firma de un acuerdo comercial. Porque, aunque las causas de esta crisis rebote son numerosas y variadas, la principal sigue siendo la ausencia de reglas del juego. Eso es, precisamente, lo que intenta cambiar la Cámara de Comercio Ecuatoriana-Venezolana (Caceven) que, según conoció este Diario, mantuvo una reunión privada con el vicepresidente Jorge Glas y otras altas autoridades, la semana pasada. En esa cita, empresarios y funcionarios, rearmaron la estrategia que intentará ponerle fin al "efecto Maduro". El plan buscará, principalmente, una figura capaz de tomar decisiones en Caracas. De fracasar, nuevamente, los empresarios correrán por su cuenta con encuentros, congresos y ferias. No hay plan B. EN: Expreso, Año 42 N° 15186 4 feb. 2015, p. 4 ADUANA - RECAUDACION DE IMPUESTOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario