martes, 15 de septiembre de 2015
Posible importación de crudo genera polémica
Ayer, la estatal Petroecuador informó mediante un comunicado que la Refinería de Esmeraldas rehabilitada encontraría su máximo rendimiento con un crudo de una calidad de 28 grados API y bajo contenido de azufre, "superior a la calidad de crudo que tenemos disponible (en Ecuador, ndlr) y que se ha procesado en los últimos años en la refinería". Petróleo sube 8,8% tras disposición de la OPEP a discutir precios Petroecuador confirma que analiza importar crudo liviano para la Refinería de Esmeraldas El comunicado añadió que durante años de explotación petrolera, Ecuador ha consumido su crudo ligero y que hoy "no cuenta con los 110 000 barriles diarios de este petróleo con bajo contenido de azufre, necesarios para optimizar el rendimiento de la Refinería de Esmeraldas". Bajo este escenario, la gerencia de Petroecuador consultó el pasado lunes al mercado internacional de crudos si se puede importar el petróleo óptimo para la refinería, y de acuerdo con ello, hacer los cálculos para ver si conviene esta operación. La respuesta de la estatal se dio pocas horas después de que la página Focusecuador.net difundiera una comunicación del lunes 31 de agosto pasado, en la cual el gerente de Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzzelli, consultaba a las empresas registradas como proveedoras de hidrocarburos sobre la posibilidad de vender a Ecuador 30 millones de barriles de crudo de 28 grados API y bajo contenido de azufre en el período de un año. Esto, además, con financiamiento. El Comercio, Año 110 N° 40931 3 sep. 2015, p. 5
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario