domingo, 13 de septiembre de 2015

La metalmecánica se contrae a la espera de inversión para tecnología

Un sector aún por desarrollar, incentivos tributarios y costos un 10 % menores que en otros países competidores, son los señuelos de Ecuador para atraer inversores extranjeros al sector metalmecánico (máquinas, partes de vehículos, varillas de hierro, láminas de acero, insumos y equipos relacionados con los metales). Esta área es básica, forma parte del encadenamiento productivo de la mayoría de las industrias del país y contribuye al PIB en un 14 %. Y el Gobierno quiere darle un impulso. Para ello, el instituto de promoción Pro Ecuador organizó una feria con inversores internacionales y empresarios nacionales, a quienes expuso los beneficios tributarios que oferta el país para la llegada de nuevos capitales: exención en la Renta durante cinco años e Impuesto a la Salida de Divisas, retorno de los aranceles pagados por la importación de insumos y contratos de inversión por 15 años. El objetivo es desarrollar un sector y, según Silvana Vallejo, viceministra de Comercio Exterior, desconcentrar el comercio: hay pocos productos, pocos mercados y pocos territorios. Alexis Valencia, subsecretario del Ministerio de Industrias y Productividad, reconoció la necesidad de atraer tecnología e innovación hacia la industria metalmecánica, para incrementar la producción de bienes de capital en un sector que da empleo a 80.000 personas, según datos del BCE de 2013, citados por el subsecretario. Expreso, Año 42 No 15362 29 jul. de 2015, p. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario