viernes, 11 de septiembre de 2015
3 empresas del grupo Ortega, intervenidas
Tres compañías del grupo familiar y económico Ortega: la prestadora de servicios de salud, Ecuafonte; la concesionaria de vehículos, Anglo Automotriz, y la promotora inmobiliaria, Terrabienes, fueron intervenidas por la Superintendencia de Compañías y Seguros por supuesta falta de solvencia, según los resultados de inspecciones desarrolladas por la entidad estatal a estas empresas. Además, un juez de la Unidad Judicial Civil del Guayas dictó medidas cautelares para estas empresas y otras 79 que forman parte de ese conglomerado y también para 30 personas vinculadas a este. Entre las medidas constan: retención de todos los fondos, dineros e inversiones que tengan registrados en instituciones financieras, prohibición de enajenar bienes inmuebles, acciones, títulos, vehículos, entre otros. En el caso de las personas naturales se les prohíbe, además de lo anterior, la salida del país. En este grupo están Luis Alberto Ortega Trujillo, Jorge Ortega Trujillo y Fabián Ortega Trujillo, quienes figuran alternativamente en las tres compañías referidas inicialmente como máximos directivos, según la exposición que hace Xavier Oquendo Pólit, procurador judicial de la superintendenta de Compañías, Suad Manssur, al solicitar las medidas cautelares al juez. Agrega que en la investigación de la Superintendencia se indicó: "Se ha verificado incuestionablemente que un mismo conglomerado empresarial, perteneciente a un mismo grupo familiar, ha captado a través de varias compañías, ingentes cantidades de dinero por medio de la emisión de obligaciones (...) incurriendo (...) en una falta de las obligaciones contraídas con los inversionistas". EN: El Universo, Año 94 N°151 (13 feb. 2015), p. 4 Piden levantar las cautelares a parte del Grupo Ortega Trujillo. Por el interés general, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros deshace lo andado y pide al juez que retire parte de las medidas cautelares contra el grupo Ortega Trujillo. Son las mismas medidas que solicitó contra 82 empresas del conglomerado para evitar que incumplan el pago de sus deudas, tal y como adelantó ayer EXPRESO. Ahora, para ocho empresas y 16 personas se pide un total levantamiento de las restricciones, admitidas por el juez el pasado 9 de febrero. Para otras 14 compañías, la solicitud es en parte. "Adicionalmente, solicito se proceda a disponer el levantamiento, única y específicamente de la medida cautelar consistente en retención de fondos, dineros, depósitos, inversiones y valores que mantengan registrados a su favor en instituciones financieras", indica el documento enviado por la Superintendencia al juzgado. Según el documento, la prohibición de enajenar bienes que se impuso al grupo Ortega Trujillo afecta a "algunas (personas jurídicas y naturales) respecto a las cuales, por el momento, no se requieren ordenar, de manera total o parcial, dichas medidas, por cuanto las mismas podrían afectar al interés general, que las instituciones públicas están obligadas a salvaguardar". Para el resto, el proceso sigue con el fin de garantizar que la iliquidez de empresas del grupo no deje a los deudores sin cobrar. Los problemas de los Ortega Trujillo saltaron a la luz, oficialmente, en la Bolsa de Valores de Guayaquil. Desde finales de diciembre arrastra incumplimientos en los pagos a sus inversionistas (los que compraron títulos de la compañía en bolsa) que podrían alcanzar los 10,9 millones de dólares. EN: Expreso, Año 42 N° 15195 (13 feb. 2015), p. 6 El Grupo Ortega se afectó en el mercado bursátil. Las cuentas del Grupo Ortega Trujillo quedaron congeladas. Esto ocurrió luego de que tres empresas de este conglomerado fueron intervenidas por mantener deudas pendientes relacionadas con la emisión de obligaciones en el mercado de valores. Ahora el Grupo Ortega Trujillo, que reportó ventas superiores a los USD 225 millones en el 2013 y que se ubica en el puesto 59 de los grupos económicos del SRI, debe afrontar un proceso legal. La Unidad Judicial Civil de Guayaquil admitió un pedido planteado por la Superintendencia de Compañías y emitió medidas cautelares constitucionales en contra de 30 personas naturales, miembros de la familia, y 82 personas jurídicas. El Grupo fue fundado en Guayaquil en los setenta y tiene actividades en los sectores automotor, inmobiliario, de salud, comercio, entre otros. EN: El Comercio, Año 110 N° 40730 13 feb. 2015, p. 5 19. INFORMACION; DOCUMENTACION
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario