viernes, 11 de septiembre de 2015
Excavación del Coca Codo Sinclair está por concluir
Los trabajos de excavación del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair están a 600 metros de terminar, luego de que hoy, 04 de febrero, se realizara el rompimiento de la última pared de roca del primer tramo del túnel de conducción. La obra ubicada entre las provincias de Napo y Sucumbíos, generaría el 36% de la oferta energética del país. La tuneladora TBM2 que empezó a operar el 23 de julio de 2012 culminó la perforación del tramo de casi 14 kilómetros de longitud de la obra, tras permanecer 927 días bajo el macizo rocoso. El túnel de conducción tiene un total de 24,8 kilómetros en dos tramos, mismos que terminarían de excavarse en marzo de este año, con la salida de la tuneladora TBM1. Por el túnel de conducción pasarán las aguas del río Coca, desde captación hasta el embalse compensador. De ahí el agua se dirige a las turbinas en la casa de máquinas, a través de dos tuberías blindadas, para generar la energía, según explicó Héctor Espín, vocero de Sinohydro. EN: La Hora, Año 31 N° 10963 (05 feb. 2015), p. B.6 Parcialmente funcionaría en un año hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. En febrero del 2016 podría arrancar su generación de energía la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Sin embargo, no lo haría a toda su capacidad sino con al menos cuatro de las ocho turbinas previstas. Así lo informó ayer el ministro de Electricidad, Esteban Albornoz. El funcionario acudió al evento de culminación del proceso de excavación de un tramo del túnel de conducción de 13,8 kilómetros en esta hidroeléctrica. El ministro dijo que este escenario sería el peor de los esperados, pero que todo dependerá de las pruebas previas. Coca Codo Sinclair es la mayor de las ocho hidroeléctricas que ahora están en proceso de construcción y que servirán para generar energía para el cambio de la matriz energética, dentro del cual uno de los proyectos más grandes es el reemplazo de cocinas de gas por las de inducción. El proyecto hidroeléctrico Coca Codo, cuyo costo asciende a $ 1.979 millones, tiene el 81 % de ejecución al momento, según las autoridades. EN: El Universo, Año 94 N°143 (5 feb. 2015), p. 4 El Coca Codo arrancará con 4 turbinas. La central hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair comenzará a entregar energía al país de manera progresiva desde febrero del 2016. De acuerdo con el ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, en un inicio ingresarán cuatro de las ocho turbinas o unidades que lo componen para luego generar su máxima capacidad. El funcionario aclaró que dependiendo del avance de la obra podrían ingresar más turbinas de las previstas. Estos anuncios los hizo ayer Albornoz en el marco de la conclusión del primer tramo del túnel de conducción de aguas de la central hidroeléctrica. El proyecto se extiende a lo largo de 22 hectáreas en las provincias de Napo y Sucumbíos y tendrá una potencia de 1 500 megavatios (MW). Es decir, un 50% más de potencia que la central Paute, que hoy es la mayor generadora del país. EN: El Comercio, Año 110 N° 40722 5 feb. 2015, p. 4 09. COMERCIO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario