domingo, 13 de septiembre de 2015

Fincas reducen costos para enfrentar la crisis

Los exportadores de flores han implementado una serie de estrategias para enfrentar las condiciones que les genera un año comercialmente complicado. Según Expoflores, las ventas apenas crecieron 1,3% entre enero y mayo pasado frente a igual período del 2014, cuando el sector venía creciendo a tasas del 7% hace el año pasado. Alejandro Martínez, presidente del gremio, asegura que este crecimiento se debe a factores coyunturales como una menor producción de competidores africanos como Etiopía y Kenia, que permitió que se mantengan las compras al país. Fuera de esto la situación es complicada, debido a la menor demanda en el mercado ruso a causa de su situación geopolítica y la apreciación del dólar, que ha encarecido los productos de exportación del país. Una de las acciones tomadas por las fincas para seguir vendiendo ha sido la renegociación de precios, los cuales han caído el primer semestre del 2015, dependiendo del destino. Almaroses, finca ubicada en Tupigachi, zona de Tabacundo, al norte de Pichincha, decidió bajar sus precios. José Camacho, propietario, indicó que los compradores le dijeron: "si quiere conservar las órdenes de compra fije conmigo un nuevo precio, negociemos". Los ingresos de la firma se redujeron 18% este semestre frente al mismo periodo del año pasado. Sus ventas a Rusia y la UE bajaron, pero ha logrado vender más a Estados Unidos y colocar parte de sus flores en países de Sudamérica. La finca, que tiene 270 empleados, también ha buscado formas para optimizar el trabajo. El Comercio, Año 110 N° 40878 12 jul. 2015, p. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario