viernes, 11 de septiembre de 2015

Ecuador actualiza su conexión

Los ecuatorianos están a un paso de poder navegar más rápido con su celular, sin importar si su compañía es pública o privada. Con el acuerdo firmado, y aprobado por el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, Claro y Movistar consiguen más espectro radioeléctrico (110 MHz adicionales); con ello mejorarán la conexión 3G y podrán ofrecer 4G. Dicho de otra manera, se amplía la carretera para que los "carros" (celulares) circulen a más velocidad, sin atascos y sin cortes. La ansiada conexión 4G, que las operadoras reclamaban desde 2010 y que ya ofrecía la telefónica estatal CNT, implicará que el servicio actual -el 3G- también mejore con la ampliación de la cobertura en 1.000 kilómetros de carretera. Es el compromiso de Movistar y Claro, que completan los 330 millones que pagarán por la concesión. Lo que todavía no quieren adelantar las operadoras son sus planes comerciales o de expansión. EN: Expreso, Año 42 N° 15186 (4 feb. 2015), p. 6 Las operadoras privadas se preparan para entrar con el 4G. La negociación entre el Estado y las operadoras telefónicas Claro y Movistar por la asignación del espectro de la red 4G concluyó, con lo que el servicio estará pronto disponible para todos los usuarios del país. Además, se amplió la concesión de la red 3G con lo que se prevé una mejora en los servicios de telefonía móvil. Desde noviembre de 2013, la estatal CNT es la única empresa que brinda el servicio, inicialmente a través de módems con acceso de conectividad para hasta cinco dispositivos, para luego, en agosto de 2014, empezar con la comercialización de planes que incluían teléfonos celulares. Hasta mediados del año pasado había cerca de 5.000 clientes que ya usaban esa red, según datos de la Superintendencia de Telecomunicaciones. EN: La Hora, Año 31 N° 10962 04 feb. 2015, p. B.6 INDUSTRIA PETROLERA

No hay comentarios:

Publicar un comentario