domingo, 13 de septiembre de 2015
La zafra, a mil por hora
Empezaron tarde y quieren terminar temprano. Los zafreros y los calderos están contra el tiempo en los ingenios de la Costa. Valdez, San Carlos y Coazucar (La Troncal, que fue comprada por el grupo peruano Gloria) esperan producir 550.000 toneladas métricas de azúcar antes de que llegue el próximo invierno, que se supone vendrá acompañado de El Niño. Orlando Defaz, cañicultor en Banco de Arena, en Milagro, dice que la producción de esta zafra podría ser igual o inclusive mejor que otros años. El problema es otro: el tiempo. Debido a que la zafra inició más tarde, el tiempo se prevé que será muy corto. "El peligro es que no se vaya a cosechar toda la caña". "Los ingenios trabajan a full", resalta a diario EXPRESO Miguel Pérez Quintero, presidente de la Federación Nacional de Azucareros (Fenazúcar), quien garantiza el abastecimiento del producto. Hasta hace once días los calderos no podían moler caña por el exceso de humedad en el campo, debido a que aún caían gotas de lluvias en Milagro, Naranjito, Simón Bolívar, Jujan, El Triunfo, Marcelino Maridueña, (Guayas), La Troncal (Cañar). En la provincia del Guayas, según datos del censo de 2013, del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), existe un área plantada de 89.078 hectáreas, que equivale al 78,71 % del total. Expreso, Año 42 No 15364 31 jul. de 2015, p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario