domingo, 10 de marzo de 2013

DUDAS DE LA CAPACIDAD DE CONTROL ESTATAL EN EL PROYECTO MIRADOR

Cinco de los nueve alcaldes de Zamora Chinchipe no conocen los detalles de cómo se llevará a cabo el control ambiental y social de la explotación minera en la zona. En esta provincia del sur del país se construirán los dos principales proyectos de minería a gran escala en el Ecuador de cobre y oro: Mirador y Fruto del Norte, a cargo de Ecuacorriente y Kinross. "Esperamos que con la tecnología que se va a aplicar, el impacto ambiental no sea tan fuerte", aseguró el alcalde de El Pangui, Luis Portilla, cantón donde se construirá la mina a cielo abierto de cobre de 1,5 kilómetros de diámetro denominada Mirador. Respecto a cuáles son las garantías de que no se contamine el agua, Portilla dijo que el Ministerio del Ambiente cumplirá con ese control. A esta postura se suma el alcalde de Nangaritza, Modesto Vega, quien insistió en que el contrato de Mirador tiene una garantía de USD 5 millones en caso de incumplimiento ambiental. El Comercio, 26 mar. 2012, p. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario