miércoles, 27 de marzo de 2013

LA PRODUCCIÓN DE CALZADO PISA FUERTE EN EL PAÍS

Informe de Líderes. La industria del calzado ha experimentado un importante crecimiento desde el 2009. Datos de la Cámara de Calzado de Tungurahua (CALTU) señalan que de los 15 millones de pares de zapatos que se producía en el 2008, a escala nacional, se pasó a 28,8 millones en el 2011. Mientras que el Ministerio de Industrias calcula que la producción de calzado se incrementó en un 154 por ciento entre el 2007 el 2011. Una de las principales razones para este repunte es la aplicación del arancel mixto, que entró en vigencia el 1 de junio del 2010. Con estos aranceles, que imponen un gravamen de USD 6 más 10 por ciento ad valórem a cada par importado, se trata de proteger al calzado nacional; principalmente ante los productos con costos más reducidos que ingresaban de países como China, Colombia o Perú. Lilia Villavicencio, presidenta de CALTU, recuerda que en el 2008 en el país existían alrededor de 600 empresas productoras de calzado que estuvieron a punto de quebrar. Pero gracias a las medidas gubernamentales se dinamizó este sector económico. Según datos del Censo Económico 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el país existen 870 establecimientos que se dedican a la producción de zapatos. Líderes, 22 oct. 2012, p. 12

No hay comentarios:

Publicar un comentario