jueves, 28 de marzo de 2013

ALTOS ARANCELES AL BANANO FRENAN LOS MERCADOS

La diversificación de mercados para el banano es un objetivo público y privado que está en marcha, pero que sufre de varios traspiés. El principal destino como bloque es la Unión Europea (UE), mientras que como país es Rusia. La oferta es conquistar sitios no tradicionales de África y Medio Oriente, para no depender de uno o dos destinos. Incluso hay una ruta trazada por el Gobierno, en donde no se habla de abrir mercados, sino de liderarlos. Para Cancillería, los productos ecuatorianos ya están en casi todo el mundo, solo que en algunos casos, su participación es mínima. En ello concuerda Pompilio Espinoza, productor y empresario bananero, que en estos cinco años ha viajado a diversos países. Y de esos recorridos concluye que sí hay oportunidades para la fruta local, pero no son aprovechadas. Los altos aranceles son el principal freno. El Comercio, 19 nov. 2012, p. 7

No hay comentarios:

Publicar un comentario