jueves, 28 de marzo de 2013

IMPACTO POR ALTO COSTO DE PERSONAL

Los sueldos en el sector de la construcción se han incrementado hasta en un 70 por ciento en los últimos tres años. En ello coinciden constructores de esta área productiva nacional. En octubre del 2009 el Gobierno decidió repatriar USD 1 700 millones de la Reserva Monetaria para reactivar la producción, de los cuáles USD 600 millones destinó para el sector de construcción (créditos, financiamiento de programas de vivienda, obras públicas, carreteras, entre otros). Así mismo, durante estos años se impulsó la entrega de préstamos hipotecarios para la compra y construcción de vivienda por parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y más tarde por el Banco de la entidad. Todo esto generó un "boom" de la construcción (pública y privada) que, si bien reactivó al sector (en este laboran de 300 000 a 400 000 personas de forma directa, según la Cámara de la Construcción de Quito), trajo sus consecuencias. "Los sueldos subieron. Lo enfrentamos, principalmente, en lo referente a trabajadores especializados porque por la cantidad de obras hay escasez. Ellos son cotizados y es necesario incrementar la parte salarial", señaló Franklin Hidrobo, presidente Ejecutivo de la Constructora Hidrobo Estrada. El alza va en el orden de 70 por ciento. Esto, a decir de Hidrobo, ha impactado en el costo de producción de las obras de la compañía. A enero del 2012, estos incrementos del monto a pagar a los trabajadores impactaron a la firma en un 50 por ciento en la edificación de infraestructura pública y de un 35 por ciento en obras civiles en Quito. El Comercio, 19 nov. 2012, p. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario