jueves, 28 de marzo de 2013

AVÍCOLAS TEMEN IMPACTO ANTE MAYOR IMPORTACIÓN DE PAVOS

Con el inicio de la temporada fuerte de comercialización de pavo, los productores nacionales han salido a advertir los riesgos que podría tener la industria por el exceso de producto importado que ha entrado al mercado. La Corporación Nacional de Avicultores (CONAVE) indicó que los permisos sanitarios para la importación de pavo congelado llegan hasta el momento a 1.334 toneladas métricas, es decir, más del 100 por ciento de las 500 toneladas que habían sido proyectadas como el déficit que se debía cubrir y que se requería traer del exterior para abastecer la demanda. José Orellana, director ejecutivo de CONAVE, explicó que el hecho de tener una importación superior al déficit estipulado implicará que los productores locales se queden con un stock muy alto, con lo que el próximo año podría reducirse la producción y por ende consumirse menos maíz amarillo. Este año, el sector productor estimó que podría atender el 95 por ciento de la demanda de pavo. La mayor parte de las avícolas reporta un crecimiento en su producción. Un ejecutivo de Corporación Favorita, que tiene una empresa que produce pavo, indicó que la producción de esta ave registraba un incremento y estimó vender 10 por ciento más que el año pasado. Esto debido a que actualmente se consume carne de pavo durante todo el año, a diferencia que antes se lo hacía únicamente en Navidad. El vocero de esa compañía aseveró que el consumo a nivel nacional se proyecta a que este año se ubique en unos 260.000 pavos. El Universo, 20 nov. 2012, p. 9

No hay comentarios:

Publicar un comentario