domingo, 24 de marzo de 2013

LA DEMANDA DE LÁCTEOS CAE 15 POR CIENTO POR VACACIONES

A pesar de que la producción de leche se mantiene alta en el país, sobre los 5 millones de litros diarios, de acuerdo a estimaciones del gremio, la demanda de lácteos se redujo en alrededor del 10 por ciento al 15 por ciento por la época de vacaciones en la Sierra y el Oriente. Esto representa entre 300 mil y 400 mil litros diarios de leche que se dejaron de consumir. Los productores demandan mercados para exportar el producto. De acuerdo con la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente (AGSO), en este momento existirían alrededor de 2 millones de litros de leche represados (en productos procesados). Esto, pese a que algunas zonas fueron afectadas con la sequía propia de la temporada. Sobre todo en sectores como el norte de Imbabura y el Austro, donde la producción decreció. A esto se suma que las exportaciones no han mejorado. En lugar de aumentar en estos momentos está "en alrededor de 40.000 litros diarios de leche", cuando en 2011, se exportaron en promedio 74.961 litros diarios, de un total anual que superó los 27 millones de litros, señaló Juan Pablo Grijalva, presidente de la AGSO. En base a estos datos, la caída de las ventas internacionales llegaría a más de 34.961 litros por día. Esto ha ocasionado problemas en el precio de la leche. En algunas zonas incluso se vende a 35 centavos el litro. En el noroccidente de Pichincha, por ejemplo, en esta época "nos han llegado a pagar hasta 34 centavos", indicó Diego Bonilla, miembro de una asociación de ganaderos de la zona, que agrupa a 400 productores. En este sector del país, "la situación es bastante inestable porque, además de que cayó el consumo, hemos sido afectados con el precio", anotó Bonilla. En el caso de esta asociación, la producción se ha reducido de 15 por ciento a 20 por ciento, normalmente se producen 10 mil litros diarios. La Hora, 23 ago. 2012, p. B. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario