domingo, 24 de marzo de 2013

COMBUSTIBLES

SE QUIERE PENALIZAR EL MAL USO SIN TOCAR EL TEMA DE FONDO: El proyecto de Código Penal Integral que tramita la Asamblea Nacional, endurece las penas para quienes utilizan ilegalmente los combustibles, anunció el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor. Las penalizaciones, tanto en años de reclusión como en multas, modifican las tipificadas en la Ley 2007-85 reformatoria de la Ley de Hidrocarburos y del Código Penal vigente, que incluyó un capítulo titulado "Delitos Contra la Fe Pública", relacionado con la comercialización ilícita de hidrocarburos, incluido el gas licuado de petróleos (GLP) y biocombustibles. Para Jaime Carrera, director del Observatorio de Política Fiscal, reformar el Código Penal no es la solución. "Hay que poner precios reales si se quiere frenar, definitivamente, el contrabando de combustibles, principalmente. No existe otra salida", enfatizó. Augusto Tandazo dice que la reforma solo victimiza una actividad que es fruto de la falta de trabajo que se genera en las fronteras, que son los sitios más vulnerables económicamente que tiene Ecuador. La solución no se la debe buscar en los efectos, sino en las causas del problema y lo que causa el contrabando son los altos subsidios que deben eliminarse, señaló. Dinero, Diario de Negocios, 18 julio 2012, p. 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario