domingo, 24 de marzo de 2013
LA RENTA Y LAS UTILIDADES TRABAN LOS ACUERDOS CON LAS COMPAÑÍAS MINERAS
El tema de las utilidades y de la renta minera traba el acuerdo con la canadiense Kinross Aurelian del Ecuador S.A. para la explotación de oro en el proyecto Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe, según el Ministerio de Recursos Naturales no Renovables. Las conversaciones giran en torno al artículo 408 de la Constitución que dice que "el Estado participará en los beneficios del aprovechamiento de los yacimientos minerales en un monto que no será inferior a los de la empresa que los explota". Esto tampoco es aceptado por las otras compañías canadienses San Luis Minerales y Iamgold, con excepción de la china Ecuacorriente (Ecsa) que ya firmó el contrato para explotar cobre en los proyectos Mirador y San Carlos Panantza. En los contratos petroleros, la distribución de las ganancias extraordinarias es el 70 por ciento para el Estado y el 30 por ciento para las compañías. Las empresas mineras consideran dicho porcentaje demasiado alto. El ministro de Recursos Naturales no Renovables, Wilson Pástor, calificó de difíciles las negociaciones con Kinross , las cuales se encuentran en la etapa final. "Esperamos terminar de negociar con la empresa o declarar el desacuerdo con el contrato de explotación de la mina", dijo. Dinero, Diario de Negocios, 13 julio 2012, p. 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario