jueves, 28 de marzo de 2013
EL SECTOR PESQUERO TUVO POCAS CAPTURAS PERO MAS INGRESOS EN 2012
El sector pesquero ecuatoriano, especialmente el del pescado enlatado, despierta más gusto y demanda en el extranjero. Durante todo el año, este tipo de producto se ha mantenido en tercer lugar de las exportaciones no petroleras de Ecuador. Cifras del Banco Central del Ecuador y de Pro Ecuador (Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones), señalan que, desde enero a septiembre de este año, la comercialización de este rubro representó $792 millones, el 22,9 por ciento más de lo concretado en el mismo período del 2011. Asimismo, se sostiene que las exportaciones correspondieron a la venta de 167 toneladas métricas, a un precio promedio global que de junio pasó de $4 607 a $4 753. Sin embargo, se espera un alza elevada para estos meses, que a criterio del empresario atunero Bruno Leone permitirá cerrar el año con $800 millones, eso de manera independiente a lo que concretarían otros subsectores pesqueros como harina, sardinas, etc., con lo cual podrían acercarse a los $1000 millones a fines del 2012. La comercialización de los recursos pesqueros se da pese a que el mar no ha sido muy generoso con el sector, según Leone. Las altas temperaturas que se sintieron en el mar provocaron una reducción del 28 por ciento en la captura del atún, y apenas se logrará cerrar el año con 150 mil toneladas métricas. Esto es 30 mil menos que las registradas en años anteriores y que provocó que la industria comprara un total de 200 mil toneladas a los países asiáticos. Diario de Negocios, 14 nov. 2012, p. 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario