miércoles, 27 de marzo de 2013
LA EMPRESA BANANERA ESTATAL NO CONVENCE A LOS INVOLUCRADOS
La idea fue planteada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) como alternativa para lograr un ordenamiento en los procesos productivo y comercial del banano, además de poner fin al irrespeto del precio oficial de la caja y a los contratos irregulares que los exportadores mantienen con los agricultores. Esto último genera un problema anual. Mientras los técnicos del Magap elaboran aún el proyecto y revisan cómo funcionaría y se ejecutaría, productores como Johnny Cruz y José Jurado, de Simón Bolívar (Guayas), consideran que la iniciativa tiene sus pros y sus contras. Según Cruz, el ente apunta a que ellos reciban el precio justo, establecido hoy en $5,50, pues en tiempos difíciles reciben hasta $2. Pero también restringiría el acceso a mejores valores. Por su parte, los exportadores, representados por Eduardo Ledesma, de la Asociación, afirman también que la empresa bananera no solucionará el problema. "Además de los elementos de derecho ya existentes -apuntó-, se generaría una serie de problemas". Según Ledesma, lo único que se fomentará con la constitución de esta nueva empresa es la burocracia, con 180 empleados nuevos. "No se puede hacer eso con un sector que mueve más de $2 000 millones al año y que es la fuente de empleo para 2 000 personas, y -agregó- menos va intentar controlar el mercado internacional con un mercado de apenas el 33 por ciento". Diario de Negocios, 1 oct. 2012, p. 3
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario