domingo, 24 de marzo de 2013
ECUADOR NO HA EXPLORADO CRUDO DURANTE 12 AÑOS
Ecuador no ha tenido una exploración petrolera desde el año 2000. Entonces, las compañías ganadoras de la octava ronda de licitaciones internacionales, de octubre de 1995, terminaron sus compromisos exploratorios en los bloques ofertados en el país. En este tiempo solo se han desarrollado algunas labores de perfeccionamiento a cargo de las empresas públicas PETROECUADOR y PETROAMAZONAS en sus respectivas áreas de la amazonía. Estas, no obstante, no pueden considerarse exploración. Según la norma legal, el período de exploración es de cuatro años a partir de la suscripción de los contratos y, si se encuentra petróleo, las contratistas pasan a la etapa de explotación. La exploración tiene por objetivo buscar el petróleo en los bloques y con ello, incrementar tanto las reservas como la producción de crudo del país, que este año cerrará con un promedio entre 510 mil y 512 mil barriles, según anunció el ministro de recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor. Con esa perspectiva, el ministro reiteró que el 24 de octubre próximo se convocará la XI gran ronda de licitaciones internacionales para bloques ubicados en el sur Oriente, considerada una zona de gran potencial hidrocarburífero, bajo contrato de prestación de servicios. "Iniciaremos así un nuevo ciclo de exploración con inversión extranjera", apuntó. Diario de Negocios, 23 ago. 2012, p. 4
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario