domingo, 24 de marzo de 2013
KINROSS LOGRA REFORMAS LEGALES PARA FIRMAR SU CONTRATO MINERO
Gracias a que el Gobierno realizará "ajustes" legales en impuestos y jornada laboral, la minera Kinross sí firmará el contrato de explotación a gran escala para el proyecto Fruta del Norte, el yacimiento de oro más grande del país (7 millones de onzas de oro). La negociación para la explotación de Fruta del Norte se frenó a fines del año pasado por "exigencias", según dijo el Gobierno en su momento, de la compañía. Las peticiones estaban relacionadas al impuesto a los ingresos extraordinarios, que en la Ley de Minería contempla el 70 por ciento para el Estado y el 30 por ciento para la privada. Ahora, sin embargo, "la posibilidad de que no se llegue a firmar el contrato es cero", aseguró Eduardo Flores, vicepresidente de Kinross en Ecuador. Sobre todo porque en estos meses "hemos tenido (con el Gobierno) que trabajar en las áreas que se pueden ajustar". Las que se ajustarán son la Ley de Minería y la normativa laboral. Sobre el primer punto, Jorge Glass, ministro de Sectores Estratégicos, explicó que los ajustes se realizarán según "lo indique la moderación de costos que vamos a evaluar". Esto porque "creemos que la empresa pudo haber tenido razón en el tema de la estructura de costos, pero debemos tener estudios, en dos meses tendremos noticias", concluyó. Flores además anunció que se ha trabajado en la ampliación del horario en la jornada de los trabajadores, ya que la norma actual "no permite que la gente labore más de seis horas". Los cambios se anunciaron en el marco del Foro Minero del Ecuador, desarrollado ayer en Quito. La Hora, 20 julio 2012, p. B. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario