sábado, 12 de enero de 2013

PANIFICADORES REVISAN PRECIOS

La Asociación de Maestros Panificadores de Guayaquil se reunirá el próximo fin de semana para revisar los precios del pan, analizar la calidad de sus productos y alistarse para las próximas elecciones. "A lo largo del año los costos de las materias primas del producto han subido y pese a ello la mayoría de las panaderías mantiene el costo del pan a 10 centavos de dólar", dice Segundo Yerovi, presidente del gremio. El dirigente asegura que desde hace 3 años los insumos se han encarecido. En el 2008 el saco de harina tenía un valor de 21 dólares, el año pasado, $ 35 y en este año se elevó a $ 38. Yerovi aclara que, incluso, los precios varían según el lugar donde se adquieran los insumos y la cantidad que se demande. Los 55 kilos de manteca -hace tres años- costaban 68 dólares; actualmente, $ 90. Comparando el mismo periodo, el saco de azúcar pasó de $ 35 a $ 42. La levadura ha subido 40 centavos de dólar, ahora cuesta $ 2,10. En las últimas semanas la cubeta de huevos se ha incrementado entre 50 centavos y un dólar, dependiendo del tamaño, cuesta entre $ 3 y $ 3,50. El gremio reconoce que subir el precio del pan es difícil en estos tiempos, por los problemas económicos, pero que, mantenerlo a 10 centavos, "resulta un verdadero sacrificio". En algunas zonas el producto ya se lo vende hasta en 15 centavos. Expreso, 28 sep. 2011, p. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario