martes, 1 de enero de 2013
FALLA NEGOCIACION DE CONTRATO CON REPSOL
Hoy se cumple el plazo para que las empresas petroleras que operan en el país migren sus modalidades contractuales de la de participación a la de prestación de servicios; sin embargo, las compañías Petrobras de Brasil y la hispano argentina Repsol YPF habrían abandonado las mesas de negociación pues no habrían llegado a acuerdos con la tarifa que hubieran cobrado por barril de petróleo extraído. Repsol YPF, que operaba el bloque 16 y los campos Bogui Capirón y Tivacuno, con una producción aproximada de 42 000 barriles de petróleo por día, falló en las negociaciones, debido a que "el pago no es lucrativo como para mantener las operaciones en Ecuador", según publicó la agencia de noticias Dow Jones. Según una fuente cercana a la empresa, el pago propuesto por la petrolera es mayor a los US$ 30 por barril, cifra que sería la negociada por el Estado, y que ha causado malestar en las compañías, pues se sienten relegadas por Ivanhoe, que cobra US$ 37 por barril y no fue convocada a renegociar su contrato. Petrobras, por su parte, oficializará esta semana desde Brasil la salida de sus operaciones del país. Los resultados de las renegociaciones serían dados a conocer mañana por el Ministerio de Recursos no Renovables. Hoy, 23 nov. 2010, p. 10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario