sábado, 12 de enero de 2013
CRUDO SE EXPORTA CON PREMIO DESDE EL 1 DE ABRIL
Los altos precios del petróleo en el mercado internacional no solo han dejado más ingresos a la caja fiscal sino que desde el 1 de este mes marcaron un hito en la comercialización del hidrocarburo. Petroecuador empezó a facturar cada barril de crudo, de calidad Oriente, a un precio superior al marcador WTI (West Texas Intermediate), que tradicionalmente sirvió para castigar al país por su baja calidad de petróleo. A partir del 1 de abril, el crudo nacional, por factores de mercado, está siendo mejor cotizado y se exporta con un premio de $ 1,67 el barril, es decir con un valor adicional que los compradores deben pagar antes de embarcar el producto. A ese premio, según Petroecuador, se debe sumar otro más; el que rige en cada contrato que la estatal firmó con diferentes compañías y que según el caso oscilan entre $ 0,51 (Petrochina, el más bajo) y $ 1,30. Sin embargo, el crudo de calidad Napo (de menor calidad) todavía experimenta un diferencial o descuento de $ 1,82 por barril, lo que significa que del precio marcado el comprador le descuenta ese valor antes de pagarle a Petroecuador. El Universo, 20 abr. 2011, p. 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario