martes, 1 de enero de 2013
LA NEGOCIACIÓN DE CONTRATOS MINEROS CON 4 PUNTOS CRÍTICOS
La explotación minera a gran escala en el Ecuador podría arrancar a finales del 2012. Ello se cumplirá siempre y cuando se firmen los primeros contratos con los proyectos que el Gobierno ha determinado como estratégicos y que al momento han finalizado la etapa de exploración avanzada o están en ese proceso. En ese camino se encuentran los proyectos Mirador, de la empresa china Ecuacorriente, con reservas de cobre; y Fruta del Norte (FDN) bajo la operación de Kinross Aurelian, con reservas de oro y plata. Ambos están ubicados en Zamora Chinchipe. Si bien en meses pasados las autoridades del Régimen manifestaron que este año iniciarían la negociación de estos contratos, la versión gubernamental se ha tornado aún más optimista. El ministro de Sectores Estratégicos, Jorge Glas, indicó a finales de septiembre, en el marco un seminario sobre inversión en el país, que se espera que la negociación concluya y que los contratos se firmen antes del 2011. Cuatro son los puntos críticos en la negociación con Kinross y Ecuacorriente, la cual pudiera comenzar este mes de noviembre. El primero es determinar el porcentaje de regalías para el Estado. Un segundo aspecto crítico es la repartición de las utilidades extraordinarias. Otros dos puntos sensibles son los gastos deducibles del Impuesto a la Renta y el marco de protección para los inversionistas. El Comercio, 4 nov. 2010, p. 7
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario