sábado, 12 de enero de 2013
22 ACTIVIDADES PRODUCTIVAS CONTRIBUYEN A LA EXPORTACIÓN DE FLORES ECUATORIANAS
A escala nacional, 22 actividades económicas están relacionadas con el sector floricultor, según un estudio del Banco Central que data del 2007 y que es el último registrado. El documento detalla que las florícolas realizan un mayor consumo en equipos, compra de químicos, cartones, plástico, servicios bancarios, de telecomunicaciones, de transporte, etc. Este sector económico genera por fletes USD 224 millones. Mientras que en servicios logísticos USD 20 millones. En total la actividad genera (tomando en cuenta las exportaciones) USD 850 millones. En el país existen aproximadamente 600 empresas floricultoras. Los cálculos de EXPOFLORES revelan que cada una invierte por hectárea USD 231 000 y que la inversión total por cada plantación alcanza un total de USD 1, 5 millones. Cada finca posee en promedio 6,5 hectáreas. El promedio nacional de área cultivada es de 3 900 hectáreas. El 99,83 por ciento de las exportaciones de flores a EE.UU. entró el año pasado con el beneficio de la ATPDEA, según un estudio del Centro de Investigación y Análisis de Políticas Públicas. El mismo documento detalla que el 54 por ciento de las exportaciones bajo ATPDEA de flores corresponden a rosas y el restante a otros como claveles. El Gobierno asegura que sin ATPDEA podrían peligrar 3 000 empleos en el sector. El Comercio, 20 abr. 2011, p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario