sábado, 12 de enero de 2013

BANANO

FUMIGACIÓN SERÁ EL EJE DE LOS 2 MESES DE EMERGENCIA: La prórroga de ocho semanas de emergencia en el sector bananero buscará obtener soluciones a largo plazo, según el Ministerio de Agricultura. La entidad reconoce que no se consiguieron las metas propuestas en la primera etapa del proceso, pero dice que se lograron otros objetivos. El desarrollo de soluciones para las enfermedades más comunes de la fruta es uno de esos objetivos. La fumigación para combatir la sigatoka negra se realizará en áreas para pequeños productores de hasta 25 hectáreas. En conjunto con la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), el Ministerio de Agricultura planificó realizar las fumigaciones en avión. El Magap dividió 3.000 hectáreas de Guayas y Los Ríos en 70 bloques para los vuelos. Varias empresas especializadas realizarán este trabajo, que incluye, fumigaciones terrestres en lugares de difícil acceso. "Se va a mantener la producción y se mejorará la calidad -dijo el ministro de Agricultura Stanley Vera- si desean nuestro producto con la calidad del que tenemos, deben entender que el precio debe mejorarse". Lo dijo refiriéndose a los mercados internacionales a los que llega la fruta. Por eso, el viceministro de Agricultura, Iván Wong, dijo que calificar de fracaso a las primeras cinco semanas de emergencia implica tener una visión miope del sector. La semana pasada, Eduardo Ledesma, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador, usó ese calificativo para la declaratoria. Expreso, 26 sep. 2011, p. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario