lunes, 16 de abril de 2012
PETROLEO ¿CUAL ES LA OPCION? / Yumiseva Hilda
La renegociación de los contratos petroleros es una oportunidad para crear un clima atractivo para la inversión privada y para unificar los varios tipos de contratos utilizados en la industria del petróleo. La historia de este sector refleja una inestabilidad contractual. De las concesiones iniciales se pasa a la explotación compartida. En los ochenta se ensaya los de prestación de servicios, luego los de participación, y ahora, se pretende regresar a los de prestación de servicios. El Estado, frecuentemente, ha encontrado que ningún contrato le permite sacar suficiente ventaja,mientras que las empresas han exigido seguridad contractual. El origen del problema no ha sido el instrumento o tipo de contrato utilizado sino la debilidad del paquete económico. La estabilidad y vitalidad de un contrato depende de la solidez del paquete económico. Esto es, los términos económicos deben ofrecer un retorno justo para el estado y el inversionista, deben ser simples de manejar, deben promover una competencia en el mercado, y deben ser suficientemente flexibles. Esto significa que el beneficio o take del Gobierno debe guardar una relación directa con la rentabilidad del proyecto. Hoy, 9 feb. 2008, p. A. 4
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario