viernes, 27 de abril de 2012
EL SUBSIDIO AL AGRO EN LO QUE VA DEL 2008 SUMA USD 111 MILLONES
Las medidas para frenar la especulación y alza en los precios de los bienes agrícolas, así como la reactivación de su producción, son una abultada factura para el Fisco. Hasta el viernes pasado ya se destinaban USD 111 millones y hasta fin de año deberá desembolsar USD 128 millones más, al canalizar recursos directamente a cada agricultor (entre USD 80 y 240 por cada ciclo de producción). A eso se sumarán otras medidas anunciadas por el Régimen (ver nota compartida). En principio, el Gobierno se concentró en controlar los precios del pan y del arroz, para lo cual subsidió a la harina y a la urea. Luego repartió kits agropecuarios y puso en marcha los programas Socio Tiendas y las ferias ciudadanas para frenar los precios. En un año, este gasto estatal puede superar los USD 250 millones, sostiene Jorge Calderón, director del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UESS). Esto incluye los subsidios y la publicidad del Gobierno en los medios de comunicación para promocionar su apoyo al campo. Según Calderón, son medidas parches que solo aumentan el gasto público y no frenan el alza de precios. "Es un fenómeno mundial y el Gobierno no gana nada controlando de esa manera los precios. Eso desmotiva a los productores, ya que los insumos suben y no todos reciben el apoyo. No podrán expandir sus cultivos". El Comercio, 18 junio 2008, p. 9
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario