viernes, 27 de abril de 2012

ESTADO CONTROLARÁ PRODUCCIÓN PETROLERA DE MULTINACIONALES

El próximo lunes iniciará la etapa final de negociación de los contratos petroleros de prestación de servicios con las empresas privadas. En este proceso participarán abogados externos de varias nacionalidades recomendados por la OPEP. Hasta ayer, el Ministerio de Minas y Petróleos conversó con Repsol y Andes Petroleum, que están de acuerdo con los términos del contrato. En estos días se conversará con Perenco y las demás compañías.Según el ministro Galo Chiriboga, los plazos pactados en los contratos de participación vigentes serán respetados en el nuevo contrato de prestación de servicios. Incluso, hay la posibilidad de ampliar esos plazos. "La idea es simplificar la administración y dar más transparencia para ellos y nosotros", precisó Chiriboga. También se respetarán las áreas asignadas en los contratos de participación actuales. Una ventaja del nuevo contrato de prestación de servicios es que el Estado será el propietario del 100 por ciento del crudo producido y mantendrá la propiedad de los yacimientos de hidrocarburos. Esto significa que el Estado recuperará la soberanía sobre el manejo del crudo, que podrá entregarlo a las refinerías o exportarlo libremente. Expreso, 30 mayo 2008, p. 10

No hay comentarios:

Publicar un comentario