domingo, 29 de abril de 2012
LA CONSTRUCCIÓN SUFRE CONSECUENCIAS DE LA CRISIS
"Los materiales de construcción han subido de precio tremendamente, y eso afecta a los constructores y a los compradores", señaló Marcela Salazar, propietaria de una pequeña inmobiliaria que se dedica a la edificación de proyectos urbanísticos familiares. Salazar explicó que desde principios de este año,el valor del hierro, las tuberías, los vidrios y demás insumos se han incrementado. "Los presupuestos que elaboramos al inicio de una obra no tienen comparación con los que manejamos ahora. A los clientes les ha tocado poner más dinero para terminar el trabajo", indicó. Hermel Flores,presidente de la Cámara de la Construcción de Quito (CCQ), también expresó su preocupación por esta situación y coincidió en señalar que los principales perjudicados son los compradores . "En el sector medio, se registra un aumento del 15 por ciento en el costo final de las viviendas", puntualizó. Para el directivo, el aumento de los materiales de construcción tiene su origen en la crisis económica mundial, ya que con la subida del precio del petróleo se ha encarecido el transporte de ciertos insumos importados, que son necesarios para la edificación. Así también,en las tuberías de plástico y cables, el alza se debe a que el crudo es parte de la fabricación de estos artículos. Este criterio es compartido por Elena Orozco, propietaria de la ferretería El Constructor, quien indicó que los proveedores de su negocio le han señalado que la subida de los materiales está ligada al precio del petróleo. "Incluso ya me advirtieron que los costos continuarán en aumento", manifestó. Dinero,Diario de Negocios, 3 jul. 2008, p. 4
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario