viernes, 20 de abril de 2012
PROBLEMAS MINEROS DEL GOBIERNO / El Comercio
La antesala -previa a la instalación de la Constituyente en materia de minería- fue una constante confrontación temática y algunas veces, por la vía de los hechos, entre los sectores partidarios de la explotación y los ambientalistas que son los grandes promotores de la oposición al proceso. Este escenario se trasladó al interior de la Asamblea Constituyente, en el cual, luego de muchas desavenencias, la mayoría de Acuerdo País logró un mandato vigente en la forma, pero con claros signos que no representan la voluntad del Gobierno, que en esta materia es partidario de la exploración y explotación controlada; por este motivo, no terminaba de expedirse el mandato, y el Ministerio de Energía y Minas convocaba a los actores para elaborar un proyecto de ley de minería que logre paliar los efectos del producto constituyente y regule -ojalá de manera definitiva- la realidad minera del Ecuador, que debe encontrar un término medio productivo y ambiental. En resumen, explotación que asegure beneficios económicos y sociales, así como que garantice seguridad del ecosistema. El enredo jurídico sobre la minería -mandato constituyente, nueva Constitución y ley de minería- debe ser resuelto de manera expedita en los próximos meses; de lo contrario, la retracción o paralización de esta actividad será enorme responsabilidad del actual Régimen. El Comercio, 30 Abr. 2008, p. 4
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario