domingo, 29 de abril de 2012

NI UN MILAGRO SALVA A SAN FRANCISCO

Increíble. En apenas 12 meses de funcionamiento, el equipo técnico de la central hidroeléctrica San Francisco ya presenta graves deterioros. La generadora dejó de funcionar el pasado 6 de junio. Está dañada y por una razón: el estudio técnico del proyecto nunca fue actualizado, no se consideró que la calidad del agua que nutre la planta se convertiría en el peor obstáculo. Los técnicos no advirtieron que los 10 años de erupción del volcán Tungurahua llenarían de ceniza el río Pastaza. Esos sedimentos duros, altamente corrosivos, son arrastrados por las aguas que generan la fuerza, primero de la central Agoyán y luego de San Francisco. En esta última, el agua ingresa a un túnel rocoso de 11 mil metros de largo, adquiere una fuerza de 116 metros cúbicos por segundo que golpea los rodetes de las dos turbinas que hasta hace poco generaban 230 MW al día. El problema se identificó hace poco tiempo, cuando se detectó un extraño sonido en los generadores que se encuentran sellados. Se abrieron y se encontraron fisuras en los álabes (paletas curvas) de las turbinas. La fuerza del agua y sus sedimentos erosionaron, en apenas nueve meses, los rodetes que hacen girar las dos turbinas hasta el punto de destruirlas. La situación es por demás delicada. Se prevé el cambio de rodetes hasta el mes de agosto, pero técnicos de la hidroeléctrica consideran que será una solución parche.Expreso, 11 jul. 2008, p. 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario