domingo, 29 de abril de 2012
OBREROS PETROLEROS NO CEDEN EN EL PAGO DE INDEMNIZACIONES
Las indemnizaciones por despido intempestivo no deben ser mayores a USD 60 000. Según el Ministerio de Trabajo, esta disposición -que contempla el Mandato 4- será el principal cambio del contrato colectivo de Petroecuador. Su aplicación se dará en el marco del proceso de eliminación de privilegios del sector público, que aprobó la Asamblea con la expedición del Mandato 8. El actual contrato de Petroecuador dice que si un obrero es despedido de forma intempestiva, recibirá una cantidad equivalente a cinco años de su sueldo mensual, como indemnización. Por ejemplo, si un trabajador percibía USD 2 000 al mes, tras su separación de la empresa obtendrá USD 120 000. "Esto no se permitirá. Se verificará que todos los contratos se ajusten a las resoluciones de los mandatos", dijo el ministro Antonio Gagliardo. Frente al anuncio, los sindicalistas rechazaron esta pretensión. Dijeron que esa cláusula es una garantía de estabilidad laboral que les permite denunciar las irregularidades en Petroecuador, sin que existan represalias por parte de las autoridades.El Comercio, 10 jul. 2008, p. 10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario