viernes, 27 de abril de 2012

PRECIPITACIÓN / Mena, Claudio

Me voy a referir en este artículo al caso ocurrido con la Mutualista Benalcázar debido a una medida precipitada tomada por la Superintendencia de Bancos (SB). Esta mutualista ha sido una institución de larga trayectoria en nuestro medio, pues durante su existencia ha trabajado con buenos resultados en el campo de la provisión de vivienda y de la propiedad inmobiliaria. Son numerosos los clientes que han quedado satisfechos en su relación con esta entidad. Sus años de servicio a la comunidad no pueden echarse al tacho de basura por una imprudencia de la SB, porque hay el convencimiento de que un problema como el que desembocó en el cierre de la mutualista, creando pánico entre sus clientes, pudo haberse solucionado en otra forma, como ha ocurrido en otros casos semejantes. El problema de la intervención de la SB proviene de una supuesta sobrevaloración de activos y concretamente del Club Santa Fe, proyecto inmobiliario que ha estado marchando con éxito mediante un fideicomiso y el trabajo efectuado por la empresa constructora Schwarzkopf que representa una inversión próxima a US$ 4,5 millones. La aparente sobrevaloración se refiere a cuatro avalúos efectuados por cuatro peritos diferentes, entre los que figura uno calificado por la SB efectuado el año 2007 que es muy similar al de otro perito (Avaluac) efectuado en el presente año. Aparece claramente que una falta de acuerdo en estas valoraciones y su ubicación en el balance de la mutualista más otros puntos que respaldan el procedimiento, de esta entidad, no eran factores determinantes para que la SB se haya precipitado a hacer lo que hizo.Hoy, 30 mayo 2008, p. A. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario